En el «Inventario general de insultos», Celdrán dice que este es un calificativo con solera en la tradición hispánica y lo registra en la novela «Guzmán de Alfarache» (1599): «¿Sois vos el que me alababan; la mosca muerta, el que hacía del fiel, del que yo fiaba mi hacienda?». Asimismo, Francisco de Quevedo dice en un poema: «Andaba de mosca muerta, / aturdido de facciones, / con sotanilla y manteo, / el carduzador Onofre»
![](https://ascotperu.com/wp-content/uploads/2024/03/mosquita-muerta-1176x1024.jpg)