Historia
En abril de 2010, un grupo de once personas se reunió informalmente para intercambiar opiniones respecto del ejercicio de la corrección en el Perú. Luego de dicha reunión, se convino en que se podría crear una asociación que congregara a las personas que ejercían la corrección, ya sea como trabajo estable o como independientes. Es así que luego de diversos trámites, el 15 de julio de 2010 este grupo acordó oficialmente la creación de una asociación sin fines de lucro a la que se denominó Asociación de Correctores de Textos del Perú (Ascot Perú). Posteriormente, se hizo la gestión correspondiente ante los Registros Públicos.
En adelante, la Ascot Perú organizó y participó en diferentes eventos. En febrero de 2011, celebró el Primer Encuentro Nacional de Correctores, el cual tuvo gran concurrencia a pesar de su novedad. En noviembre del mismo año, dieciocho socios de la Ascot Perú participaron en el I Congreso Internacional de Correctores de Textos en Español (I Cicte) en Buenos Aires, Argentina, donde se creó la Alianza de Correctores de Textos en Español (actual RedACTE, Red de Asociaciones de Correctores de textos en Español) conjuntamente con las asociaciones de México, España, Ecuador, Colombia y Perú.
![](https://ascotperu.com/wp-content/uploads/2024/01/histo-2.webp)
Historia
![](https://ascotperu.com/wp-content/uploads/2024/01/histo-1.webp)
![](https://ascotperu.com/wp-content/uploads/2024/01/histo-2.webp)
![](https://ascotperu.com/wp-content/uploads/2024/01/histo-3.webp)
En los años sucesivos, Ascot Perú continuó sus actividades con la realización del Segundo y el Tercer Encuentro Nacional de Correctores en los años 2013 y 2015, respectivamente. En el 2016, tomó la posta para organizar el IV Cicte en Lima, a raíz de lo cual publicó La palabra en la era digital, distribuida entre todas las asociaciones de la RedACTE, para entonces robustecida con la participación de las asociaciones de Uruguay, EE. UU. y Costa Rica. Además, los socios de la Ascot Perú han participado activamente en las otras ediciones del Cicte: la segunda en Guadalajara, México (2012); la tercera en Madrid, España (2014); y la quinta en Colonia del Sacramento, Uruguay (2018).
Durante sus casi diez años de vida, la Ascot Perú ha desarrollado diversas actividades académicas en favor de la profesionalización de los correctores: talleres, cursos, jornadas e, incluso, diplomados, además de actividades de difusión: concursos de cacería de erratas, ferias del libro y participación en diferentes eventos culturales.
Actualmente, la Ascot Perú cuenta con más de cien asociados y colabora estrechamente con instituciones académicas de gran prestigio. Seguimos creciendo, al igual que nuestras metas. Nuestra historia no acaba aquí.
Expresidentes
Sofía Rodríguez Barrios
![](https://ascotperu.com/wp-content/uploads/2024/01/exp-1.webp)
![](https://ascotperu.com/wp-content/uploads/2024/01/exp-2.webp)
Fernando Carbajal Orihuela
Oscar Carrasco Molina
![](https://ascotperu.com/wp-content/uploads/2024/01/exp-3.webp)
![](https://ascotperu.com/wp-content/uploads/2024/03/gildo-valero.png)